Registro electrónico
Hora:  
 

Modelo 1561. Solicitud de Ayudas Rehabilitación y Edificación Casco Histórico (Subvención rehabilitación)

IMPORTANTE: Recuerde que debe tener rellenados los documentos indicados en la pantalla anterior del detalle del trámite y guardados en su ordenador, asi como la documentación complementaria, para adjuntarlos en el apartado "documentación a aportar" de ésta solicitud.


Finalidad

CÓDIGO DEL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO: UR-SUB

Para solicitar la tramitación de las siguientes subvenciones:

  • Vivienda (rehabilitación).
  • Vivienda (nueva planta) solo VPO.
  • Rehabilitación o nuevo establecimiento de locales.
  • Elementos arquitectónicos singulares.

El objetivo es fomentar las actuaciones privadas con el fin de la revitalización y mejora de las condiciones de uso físicas y sociales del Casco Histórico.

Quien lo puede presentar

¿Quién puede solicitarlo / iniciarlo?

1.Ayudas para rehabilitar viviendas:

  • Promotor, propietario o arrendatario ( con autorización del propietario) del Casco Histórico.

2.Ayudas para construcción de nueva vivienda: 

  • Promotores de las viviendas de nueva construcción del Casco Histórico, que hayan obtenido la Calificación de VPO (vivienda protegida) de la Dirección General de Urbanismo y Vivienda.

3.Ayudas para rehabilitación o nuevo establecimiento en locales:

  • Propietarios o arrendatarios de locales del Casco Histórico.

4.Ayudas en elementos arquitectónicos singulares:

  • Propietarios o arrendatarios de edificios con elementos arquitectónicos singulares del Casco Histórico.

¿Cuándo puedo solicitarlo / iniciarlo?

1.Vivienda (rehabilitación):

  • En el plazo de 2 meses desde la finalización de la obra.

2.Vivienda (nueva planta):

  • En el plazo de 2 meses desde la obtención de la Calificación Definitiva de VPO.

3.Rehabilitación o nuevo establecimiento de locales:

  • Previamente al inicio de la obra.

4.Elementos arquitectónicos singulares: 

  • Previamente al inicio de la obra.

¿Dónde puedo solicitarlo?

  1. Presencialmente, acudiendo a la oficina de atención al ciudadano (Horario OAC).
  2. En la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra, ( 24 horas todos los días del año, dentro del plazo), imprescindible cumplir los siguientes requisitos técnicos.

¿Qué documentos necesito aportar?

Solicitud.

1. Rehabilitación o nueva construcción de viviendas:

  • Copia de las facturas acreditativas del gasto, con justificante de pago.
  • Copia del documento de Calificación Definitiva de VPO ( para viviendas de nueva construcción)
  • Certificado de finalización de obras o en su caso, una declaración firmada por el beneficiario que acredite la terminación de las mismas ( para las obras de rehabilitación)
  • Certificados de hallarse al corriente de pago de sus obligaciones tributarias( Agencia Tributaria) y con la Seguridad Social.

2. Rehabilitación o nuevo establecimiento de locales:

  • En el caso de sociedades copia de la escritura de constitución de la misma y acreditación de la representación.
  • Copia del presupuesto de ejecución de las obras a realizar detallado por partidas. 
  • Copia de la escritura de propiedad del local. En caso de alquiler o cesión, acreditación del uso, copia de la escritura del propietario y autorización del mismo para la ejecución de las obras.

Finalizadas las obras deberá presentarse:

  • Certificado de finalización de obras o en su caso, una declaración firmada por el beneficiario que acredite la terminación de las mismas.
  • Copia de las facturas acreditativas del gasto, con justificante de pago.
  • Certificados de hallarse al corriente de pago de sus obligaciones tributarias (Agencia Tributaria) y con la Seguridad Social.

3. Rehabilitación de elementos arquitectónicos singulares:

  • Copia del presupuesto de ejecución de las obras a realizar detallado por partidas.
  • Copia de la escritura de propiedad. En caso de alquiler o cesión, acreditación del uso, copia de la escritura del propietario y autorización del mismo para la ejecución de las obras.

Finalizadas las obras deberá presentarse:

  • Certificado de finalización de obras o en su caso, una declaración firmada por el beneficiario que acredite la terminación de las mismas.
  • Copia de las facturas acreditativas del gasto, con justificante de pago.
  • Certificados de hallarse al corriente de pago de sus obligaciones tributarias ( Agencia Tributaria) y con la Seguridad Social.

NOTA: Se podrá requerir cualquier otra documentación complementaria que se considere necesaria por esta Administración.

¿En qué plazo máximo debo recibir una notificación?

El plazo máximo en el que debe recibir notificación es de 6 meses.

¿Puedo recibir la notificación de forma electrónica?

Si. Previa y obligatoriamente deberá darse de alta en la sede electrónica en el procedimiento UR-SUB. Imprescindible cumplir los siguientes requisitos técnicos.

Si transcurre el plazo máximo y no he recibido notificación alguna ¿Debo entender aceptada o denegada mi petición? ¿En este caso puedo recurrir?

El silencio administrativo tiene sentido negativo por lo que la solicitud de subvención se entenderá denegada.

Se podrá interponer recurso de reposición y recurso contencioso administrativo.

Si quiero tener información del estado de la tramitación de mi solicitud ¿qué debo hacer?

  1. Presencialmente, acudiendo a la oficina de atención al ciudadano (Horario OAC).
  2. Telefónicamente llamando a la oficina de atención al ciudadano (Información OAC).

¿Tengo que pagar?

No

Normativa aplicable

Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Normativa para la concesión de ayuda a la rehabilitación y edificación.

Otra información

El Ayuntamiento tiene reconocidas determinadas bonificaciones en la cuota del impuesto de construcciones e instalaciones de obras (ICIO), puedo consultar al respecto el artículo 7 de la ordenanza municipal

Igualmente reconoce tipos reducidos en la tasa por licencias urbanísticas en el artículo 5 de la ordenanza municipal

Órgano gestor

Urbanismo

Efecto del silencio administrativo

No procede

Nivel de identificación del solicitante

Documentación a aportar

Documentación a aportar
Solicitud
Copia del documento de calificación definitiva de V.P.O. (Nueva construcción)
Copia de las facturas acreditativas del gasto, con justificante de pago.
Certificado de finalización de obras o en su caso una declaración firmada que acredite la terminación de las mismas.
Presupuesto de ejecución de obras
Certificado de hallarse al corriente de pago de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
Otros Documentos
<< Volver