¿Quién puede solicitarlo / iniciarlo?
Cualquier persona física o jurídica interesada en la obtención de la licencia indicada.
La solicitud podrá presentarse a través de representante debidamente autorizado.
¿Cuándo puedo solicitarlo / iniciarlo?
En cualquier momento.
¿Dónde puedo solicitarlo?
- Presencialmente, acudiendo a la oficina de atención al ciudadano (Horario OAC).
- En la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra. Imprescindible cumplir los requisitos técnicos.
¿Qué documentos necesito aportar?
Solicitud (debe indicarse los metros a ocupar).
- Copia del DNI del solicitante.
Modelo de representación, si procede.
- Certificado del alta en el impuesto de Actividades Económicas.
- Copia del carnet de manipulador de alimentos si se trata de venta de productos alimenticios.
- Póliza de seguro de responsabilidad civil y último recibo abonado.
- Documentación del vehículo afecto a la actividad, si procede.
- Copia de ITV, si procede
- Certificado de que el vehículo cumple con las condiciones exigidas en el capítulo III del Anexo II de Reglamento CE 852/2004 del 29 de abril, si procede.
¿En qué plazo máximo debo recibir una notificación?
El plazo máximo es de 1 mes.
¿Puedo recibir la notificación de forma electrónica?
Si. Previa y obligatoriamente deberá darse de alta en la Sede Electrónica en el procedimiento OM-OVP. Imprescindible cumplir los requisitos técnicos.
Si transcurre el plazo máximo y no he recibido notificación alguna ¿Debo entender aceptada o denegada mi petición? ¿En este caso puedo recurrir?
Denegada.
Si. Recurso de reposición ante el órgano que dicto la resolución.
Si quiero tener información del estado de la tramitación de mi solicitud ¿qué debo hacer?
- Presencialmente, acudiendo a la oficina de atención al ciudadano (Horario OAC).
- Telefónicamente llamando a la oficina de atención al ciudadano (Información OAC).
¿Tengo que pagar?
Si.
Conforme a las tarifas establecidas en la correspondiente Ordenanza Fiscal.
El pago se realizará por medio de autoliquidación a la vista de los datos puestos de manifiesto en la solicitud.
Forma de pago:
- Con tarjeta de crédito, si tramita la solicitud presencialmente en la oficina de atención al ciudadano.
- Mediante transferencia bancaria o ingreso en cuenta, al siguiente número de cuenta: ES36 2100 4320 9113 0039 0972 de la entidad bancaria CAIXABANK.
El justificante de la transferencia o ingreso debe quedar unido a la solicitud.
En el concepto de transferencia deberá aparecer la referencia ocupación de vía pública y el nombre y los dos apellidos de la persona.
Normativa aplicable
Ordenanza Municipal de la venta ambulante de la Ciudad de Calahorra.
Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local con puestos.
Real Decreto 199/2010, de 26 de Febrero, por el que se regula el ejercicio de la venta ambulante o no sedentaria.
Otra información
Son ventas ambulantes o no sedentarias las realizadas fuera de un establecimiento comercial permanente, en puestos o instalaciones desmontables (transportables o móviles), ubicados, en espacios públicos o en la vía pública, en lugares y fecha variable, constituyendo modalidades de la misma las siguientes:
- Venta ambulante o no sedentaria en mercados periódicos: aquella que se autoriza en los mercados que se celebran en las poblaciones en lugares establecidos, con una periocidad habitual y determinada. Tiene esta consideración el mercado de los jueves que tradicionalmente se viene celebrando en Calahorra.
- Venta ambulante o no sedentaria de productos de naturaleza estacional en lugares instalados en la vía pública. Quedan incluidos en esta denominación la venta de flores, barritas, producto típicos, etc.
Solicitud flores venta
Solicitud Anexo