Registro electrónico
Hora:  
 

Solicitud Licencia Vado, Reservas de Espacio y Entrega de Placa

IMPORTANTE: Recuerde que debe tener rellenados los documentos indicados en la pantalla anterior del detalle del trámite y guardados en su ordenador, asi como la documentación complementaria, para adjuntarlos en el apartado "documentación a aportar" de ésta solicitud.


Finalidad

CÓDIGO DEL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO: GT-LDV

Trámite por el que se solicita licencia de vado o reserva de espacio.

Quien lo puede presentar

¿Quién puede solicitarlo / iniciarlo?

En el caso de solicitud de nueva licencia, debe hacer la solicitud la persona física o jurídica que va a ser titular de la misma.

Puede solicitarse mediante representante autorizado.

¿Cuándo puedo solicitarlo / iniciarlo?

En cualquier momento.

¿Dónde puedo solicitarlo?

  1. Presencialmente acudiendo a la oficina de atención al ciudadano (Horario OAC).
  2. En la Sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra. Imprescindible cumplir los requisitos técnicos.

¿Qué documentos necesito aportar?

Solicitud.
Deberá ir firmada además por el propietario del local, si este fuera distinto al solicitante de la licencia.

  • Licencia municipal acreditativa de la autorización del uso de garaje conforme a la normativa urbanística de aplicación (licencia de primera ocupación o licencia de cambio de uso en su caso).
  • Plano de emplazamiento del local perfectamente identificado, expresivo de las condiciones de paso, indicando anchura y, en su caso, arbolado y mobiliario urbano que le afecten. (en todo caso).
  • En el caso de licencias de vado permanente, además, Plano del local indicando superficie en m2, acceso y características. (se puede obtener de catastro).
  • Para garajes comunitarios, fotocopia del CIF de la comunidad.
  • Para garajes de tipo comercial, copia de la licencia e Impuesto de Actividades Económicas actualizado, correspondiente a la actividad para la cual se solicita la licencia de vado.
  • Para otros locales de negocio, se adjuntará documento acreditativo de alta o pago del Impuesto de Actividades Económicas de la actividad y local.
  • También, una breve memoria sobre la actividad a desarrollar en el mismo, justificación de la necesidad de la licencia, promedio estimado de entradas y salidas diarias de vehículos, horario de actividades, etc.
  • Para garajes privados sin fines comerciales, copia del permiso de circulación de los vehículos para los que se usará habitualmente firmados por los titulares de los mismos.
  • Si el acceso al inmueble o local precisara el acondicionamiento de acera y bordilla, habrá que acompañar a la solicitud de licencia de vado, solicitud de licencia de obras con fianza y sin dirección facultativa, junto con el justificante del pago de la tasa por licencias urbanísticas.

Para las reservas de espacio deberá aportarse documentación acreditativa de:

  • En reservas para facilitar operaciones de carga y descarga, el volumen y la frecuencia de las operaciones a realizar, su naturaleza y pesos que levanten y transporten.
  • En reservas para hoteles, residencias y establecimientos similares, que tengan una capacidad fija superior a 150 personas y que ante los cuales se realicen gran número de paradas de coche.
  • En reservas para salas de espectáculos, cines, teatros, instalaciones deportivas y similares, la justificación de que lo exigen las necesidades colectivas, y se limitará a la reserva a las horas de entrada y salida.

En caso de actuar mediante representante, se debe aportar, además, copia del documento de identificación del representado y del representante (DNI/NIE/CIF) y cumplimentar el Modelo de Representación.

 

¿En qué plazo máximo debo recibir una notificación?

El plazo máximo en el que debo recibir notificación es de 3 meses.

¿Puedo recibir la notificación de forma electrónica?

Sí. Previa y obligatoriamente deberá darse de alta en la sede electrónica en el procedimiento GT-LDV. Será imprescindible cumplir los requisitos técnicos.

Si transcurre el plazo máximo y no he recibido notificación alguna ¿Debo entender aceptada o denegada mi petición? ¿En este caso puedo recurrir?

Denegada.

Puede interponer recurso potestativo de reposición ante la Junta de Gobierno Local.

Si quiero tener información del estado de la tramitación de mi solicitud ¿qué debo hacer?

  1. Presencialmente, acudiendo a la oficina de atención al ciudadano (Horario OAC).
  2. Telefónicamente llamando a la oficina de atención al ciudadano (Información OAC).

¿Tengo que pagar?

En el momento de solicitud de la licencia No tiene que pagar. A continuación se reseñan las tasas que, si se le concede la licencia, deberá pagar anualmente y según el tipo de vado concedido:

1. Licencia vado permanente:

  • Para la entrada a establecimientos comerciales, mercantiles, industriales o de servicios, centros oficiales, dependencias de las administraciones públicas, sus organismos y entidades dependientes, centros asistenciales y sanitarios, así como agricultores: 202,76 euros
  • Para la entrada a viviendas, guarderías de vehículos y parkings, con capacidad hasta diez vehículos:202,76 euros
  • Para la entrada a viviendas, guarderías de vehículos y parkings, con capacidad entre once y veinticinco vehículos, ambos inclusive: 405,51 euros.
  • Para la entrada a viviendas, guarderías de vehículos y parkings, con capacidad entre veintiséis y cincuenta vehículos ambos inclusive: 674,82 euros.
  • Para la entrada a viviendas, guarderías de vehículos y parkings, con capacidad superior a cincuenta vehículos: 1014,79 euros.

2. Vado horario (diurno-nocturno):

Se aplicarán las tarifas anteriores con una reducción del cincuenta por ciento.

Por uso de placas de vado autorizante: 23 euros.

3. Reserva de aparcamiento:

  • Reserva permanente. Por cada metro lineal o fracción: 28,68 euros.
  • Reserva con horario limitado. Tarifa anterior con una reducción del cincuenta por ciento.

Este trámite se realizará en el servicio de Gestión Tributaria sito en c/Teatro nº2, 2ª planta.

La forma de pago será:

Cuando se conceda la licencia por autoliquidación en el servicio de Gestión Tributaria al retirar la placa (se avisará desde el servicio).

En los años sucesivos por recibo.

Normativa aplicable

Ordenanza Municipal reguladora de las licencias de vado y de las licencias por reserva de espacios en la Vía Pública.

Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local, por la entrada de vehículos a través de las aceras y reservas de aparcamiento.

Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por la realización de la actividad administrativa de expedición de documentos administrativos.

Otra información

Clases de Licencias de Vado que pueden solicitarse:

  • Licencias de vado con horario permanente.Permitirán el paso de vehículos durante las 24 horas del día, prohibiéndose automáticamente en la calzada y frente al paso, la parada y el estacionamiento de vehículos.
    Se otorgarán de forma muy limitada y en casos y actividades que necesariamente lo exijan, en los términos regulados en la Ordenanza Municipal.
  • Licencias de vado con horario limitado:
    Las licencias de vado con horario laboral diurno.
    Únicamente limitarán la parada y el estacionamiento delante de los vados de 8:00 a 13:00 horas y de 15:00 horas a 20:00 horas, en días laborables de lunes a sábados, siendo la limitación los sábados hasta las 13 horas.
  • Las licencias de vado con horario nocturno.
    Únicamente limitarán la parada y el estacionamiento delante de los vados de 21:00 a 9:00 horas del día siguiente, todos los días de la semana sin distinción.
    Las licencias de vado horario limitado serán la norma general para vados de uso privado, establecimientos comerciales e industriales que no sean garajes de estancia.
  • Licencias de reserva.
    La reserva de aparcamiento en vías públicas o espacios de uso público, puede ser permanente o limitada, concediéndose para facilitar la carga y descarga de mercancías o el acceso de personas, en beneficio de
    actividades concretas, en los términos regulados en la Ordenanza municipal.

Órgano gestor

Gestión Tributaria

Efecto del silencio administrativo

No procede

Nivel de identificación del solicitante

Documentación a aportar

Documentación a aportar:
Solicitud
Modelo de representación, en su caso
Licencia municipal acreditativa de la autorización del uso de garaje
Plano de emplazamiento del local perfectamente identificado
En licencias de vado permanente: Plano del local indicando superficie en m2, acceso y características
Para garajes comunitarios: Copia del CIF de la comunidad
Para garajes de tipo comercial: Copia de licencia e IAE actualizado
Para otros locales de negocio: Documento acreditativo de alta o pago del IAE de la actividad y local
Para otros locales de negocio: Breve memoria sobre la actividad a desarrollar en el mismo
Para garajes privados sin fines comerciales: copia permiso de circulación de los vehículos firmados por los titulares
En su caso, Solicitud de licencia de obras menor sin dirección facultativa con fianza y justificante de pago de la tasa
Otros documentos
Acreditación de la reserva
<< Volver