Registro electrónico
Hora:  
 

Solicitud de Cambio de Titular o de Traslado de Licencia de Vado

IMPORTANTE: Recuerde que debe tener rellenados los documentos indicados en la pantalla anterior del detalle del trámite y guardados en su ordenador, asi como la documentación complementaria, para adjuntarlos en el apartado "documentación a aportar" de ésta solicitud.


Finalidad

CÓDIGO DEL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO: GT-LDV

Para solicitar el cambio de titular o el traslado de las licencias de vado.

Quien lo puede presentar

¿Quién puede solicitarlo / iniciarlo?

En el caso de solicitud de cambio de titular o traslado de vado debe hacer la solicitud el que hasta la fecha era el titular de la licencia.

Puede solicitarse mediante representante autorizado.

¿Cuándo puedo solicitarlo / iniciarlo?
En cualquier momento.

¿Dónde puedo solicitarlo?

  1. Presencialmente, acudiendo a la oficina de atención al ciudadano (Información OAC).
  2. En la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra. Imprescindible cumplir los requisitos técnicos.

¿Qué documentos necesito aportar?

Solicitud.

  • Deberá adjuntar autorización expresa del titular del vado o del nuevo titular (en el caso de que no fuera el que firma la solicitud) y además del propietario del local, si este fuera distinto a los anteriores.
  • Licencio municipal acreditativa de la autorización del uso de garaje conforme a la normativa urbanística de aplicación (licencia de primera ocupación o licencio de cambio de uso en su caso).
  • Plano de emplazamiento del local perfectamente identificado, expresivo de las condiciones de paso, indicando anchura y, en su caso, arbolado y mobiliario urbano que le afecten. (en todo caso).
  • En el caso de licencias de vado permanente, además, plano del local indicando superficie en m2, acceso y características. (se puede obtener de catastro).
  • Para garajes comunitarios, fotocopia del CIF de la comunidad.
  • Para garajes de tipo comercial, copia de la licencia e Impuesto de Actividades Económicas actualizado, correspondiente a la actividad para la cual se solicita la licencia de vado.
  • Para otros locales de negocio, se adjuntará documento acreditativo de alta o pago del Impuesto de Actividades Económicas de la actividad y local.
  • También, una breve memoria sobre la actividad a desarrollar en el mismo, justificación de la necesidad de la licencia, promedio estimado de entradas y salidas diarias de vehículos, horario de la actividad, etc.
  • Para garajes privados sin fines comerciales, copia del permiso de circulación de los vehículos para los que se usará habitualmente firmados por los titulares de los mismos.
  • Si al acceso al inmueble o local precisa el acondicionamiento de acera y bordillo, habrá que acompañar a la solicitud de licencia de vado, solicitud de licencia de obras menor sin dirección facultativa con fianza, junto con el justificante del pago de la tasa por licencias urbanísticas.

En caso de actuar mediante representante, se debe aportar, además, copia del documento de identificación del representado y del representante (DNI/NIE/CIF) y cumplimentar el modelo de representación.

 

¿En qué plazo máximo debo recibir una notificación?

El plazo máximo en el que debo recibir la notificación es de 3 meses.

¿Puedo recibir la notificación de forma electrónica?

Sí. Previa y obligatoriamente deberá darse de alta en la sede electrónica en el procedimiento GT-LDV. Imprescindible cumplir los requisitos técnicos.

Si transcurre el plazo máximo y no he recibido notificación alguna ¿Debo entender aceptada o denegada mi petición? ¿En este caso puedo recurrir?

Denegada.

Puedo interponer Recurso potestativo de reposición ante la Junta de Gobierno Local.

Si quiero tener información del estado de la tramitación de mi solicitud ¿qué debo hacer?

  1. Presencialmente, acudiendo a la oficina de atención al ciudadano (Horario OAC).
  2. Telefónicamente, llamando a la oficina de atención al ciudadano (Información OAC)

¿Tengo que pagar?

No.

Normativa aplicable

Ordenanza Municipal reguladora de las licencias de vado y de las licencias por reserva de espacios en la vía pública.

Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local, por la entrada de vehículos a través de las aceras y reservas de aparcamiento (vados).

Órgano gestor

Gestión Tributaria

Efecto del silencio administrativo

No procede

Nivel de identificación del solicitante

Documentación a aportar

Documentación a aportar:
Solicitud
Modelo de representación, en su caso
Autorización del titular del vado o del nuevo titular (en el caso de que no fuera el que firma la solicitud)
Autorización del propietario del local, si este fuera distinto a los anteriores
Licencia municipal acreditativa de la autorización del uso de garaje
Plano de emplazamiento del local perfectamente identificado
En licencias de vado permanente: Plano del local indicando superficie en m2, acceso y características
Para garajes comunitarios: Copia del CIF de la comunidad
Para garajes de tipo comercial: Copia de licencia e IAE actualizado
Para otros locales de negocio: Documento acreditativo de alta o pago del IAE de la actividad y local
Para otros locales de negocio: Breve memoria sobre la actividad a desarrollar en el mismo
Para garajes privados sin fines comerciales: copia permiso de circulación de los vehículos firmados por los titulares
En su caso, Solicitud de licencia de obras menor sin dirección facultativa con fianza y justificante de pago de la tasa
Otros documentos